
Significado del SEO, definición y práctica

Antes de explicar el significado del SEO, hay que entender que el SEO contribuye al posicionamiento de una web en Google, el buscador más usado. Este objetivo es el que persigue cualquiera con un negocio web.
Lea este artículo y aprenda fácilmente el significado, la definición y la práctica del SEO.
Significado SEO
SEO (Search Engine Optimization) es el acrónimo en inglés de “Search Engine Optimization”.
Definición del SEO
El SEO es un conjunto de optimizaciones y rutinas que se llevan a cabo en el diseño y el contenido de su sitio web para ayudarle a obtener mejores resultados y así aumentar la visibilidad de su marca en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda.
Práctica del SEO
El SEO no es más que la optimización de una página (o incluso de un conjunto de páginas del sitio) para que los motores de búsqueda la entiendan mejor. La consecuencia del uso correcto de las técnicas del SEO es un mejor posicionamiento de una web en los resultados de búsqueda.
El SEO es una práctica compleja, lo que significa que ninguna empresa o persona puede garantizar que su sitio web se sitúe en primer lugar en una búsqueda, porque el único capaz de hacerlo sería el propio motor de búsqueda, por ejemplo, Google, Bing, etc.
El SEO fue creado por la nueva generación de motores de búsqueda. Antes, la organización de los enlaces en las páginas de resultados era alfabética, como en los directorios web. En la nueva generación de motores de búsqueda, el posicionamiento depende de la relevancia. Esta relevancia está definida por algoritmos, que son cálculos SEO utilizados para definir la importancia de una página. Uno de los cálculos SEO más conocidos es el PageRank de Google, pero hay otros, por ejemplo, el DA de Moz (que mide la autoridad del dominio), etc.
Los motores de búsqueda mantienen los factores que influyen en el posicionamiento de las páginas web en 7 claves. Sin embargo, con el tiempo se han podido identificar las mejores prácticas que se reducen a utilizar el sentido común para crear y estructurar un sitio web. El SEO también depende de la palabra clave, que es el término que se utiliza en una búsqueda. En función de las palabras utilizadas, las páginas ocuparán diferentes posiciones.
El SEO puede dividirse en dos partes. ON PAGE y OFF PAGE, todo indica que tendremos una separación de uno de los módulos ON PAGE que es el CONTENT (contenido), es decir, el contenido en los últimos cambios que ha lanzado Google y la forma en que esto ha afectado a muchos sitios, empezamos a tener todas las pruebas de la separación. Google comienza a evaluar la calidad del contenido desde el punto de vista gramatical y lingüístico. Y, por lógica y conclusión, muchos profesionales del SEO ya están empezando a tratarlo por separado.
Los 3 pilares del SEO
- On Page
Algunos ejemplos son: URLs claras, uso de estándares web, títulos racionales de las páginas y el uso correcto de las etiquetas html, que es el lenguaje utilizado para crear páginas web. - Content
Tiene en cuenta el Marketing de Contenidos, que por definición es crear contenido optimizado sobre la empresa y su ámbito. Teniendo en cuenta los temas y las palabras clave adecuadas para conseguir que el público objetivo conozca la empresa. El contenido debe ser útil para el visitante y no debe tener un tono y enfoque visiblemente comercial para vender productos. - Off Page
Analiza cómo otros sitios web enlazan con el suyo. Ejemplo: son el número de enlaces que apuntan a su sitio, qué sitios apuntan a su sitio y el contenido del enlace indicado. En función de estos factores, los motores de búsqueda clasifican las páginas para determinar la relevancia de la página y las palabras clave relacionadas con ella. Google utiliza un sistema de puntuación de 0 a 10 que es el PageRank y Moz de 0 a 100 que es el DA.
Si te gusta el tema y necesitas más información, no dudes en contactarme.
Nos vemos en el próximo post.