Desactivar los emoji en wordpress: Mejora el Rendimiento y la Experiencia del Usuario

Desactivar los emoji en wordpress: Mejora el Rendimiento y la Experiencia del Usuario

¿Por qué desactivar los emojis?

En el mundo web, cada milisegundo importa. A veces, detalles aparentemente insignificantes, como los emojis, pueden afectar la velocidad de carga de tu sitio WordPress y, en consecuencia, la experiencia de tus usuarios. Aunque los emojis son una parte divertida de la comunicación digital, ¿sabías que también pueden ralentizar tu sitio? En esta entrada, te explicamos qué son los emojis en WordPress, los beneficios de desactivarlos y las diferentes formas de hacerlo, incluyendo una opción sencilla si usas el plugin Yoast SEO.

El uso de emojis en WordPress

En WordPress, los emojis no son solo caritas sonrientes. Son representaciones gráficas de caracteres Unicode que, para funcionar correctamente, requieren la carga de scripts y estilos adicionales. Aunque pequeños, estos elementos generan solicitudes externas que pueden ralentizar tu sitio.

Beneficios de desactivar los emojis

  1. Mejora del rendimiento: Cada emoji implica una solicitud adicional al servidor. Desactivarlos reduce las solicitudes y acelera la carga de tu página.
  2. Reducción de solicitudes externas: WordPress, por defecto, hace solicitudes a s.w.org para cargar los emojis. Al eliminarlos, mejoras la seguridad y minimizas dependencias externas.

Cómo desactivar los emojis manualmente

Si prefieres no usar plugins, puedes desactivar los emojis añadiendo un pequeño fragmento de código al archivo functions.php de tu tema:

function remove_wp_emojicons() { remove_action('wp_head', 'print_emoji_detection_script', 7); remove_action('admin_print_scripts', 'print_emoji_detection_script'); remove_action('wp_print_styles', 'print_emoji_styles'); remove_action('admin_print_styles', 'print_emoji_styles'); remove_filter('the_content_feed', 'wp_staticize_emoji'); remove_filter('comment_text_rss', 'wp_staticize_emoji'); remove_filter('wp_mail', 'wp_staticize_emoji_for_email'); add_filter('tiny_mce_plugins', function($plugins) { return is_array($plugins) ? array_diff($plugins, ['wpemoji']) : []; }); } add_action('init', 'remove_wp_emojicons');

Recuerda hacer una copia de seguridad antes de editar archivos del tema. Si el editor de temas está desactivado, puedes hacer este cambio vía FTP.

¿Usas Yoast SEO? Hay una opción aún más fácil

Si utilizas el plugin Yoast SEO, puedes desactivar los emojis sin necesidad de tocar código. Simplemente sigue estos pasos:

  1. Accede al panel de WordPress y ve a SEO > Ajustes.
  2. En la sección Características, busca la opción de emojis y desactívala.

Así de simple: sin programación y completamente reversible en cualquier momento.

Resumen

Los emojis pueden dar un toque de personalidad a tu sitio, pero en WordPress, también pueden afectar su rendimiento. Desactivarlos, ya sea manualmente o a través de Yoast SEO, ayuda a mejorar la velocidad de carga y a ofrecer una experiencia más fluida a tus visitantes.

About Hugo

Hugo¡Hola! Soy Hugo Calixto, Desarrollador Web y Experto en SEO con más de 15 años de experiencia.

Mi Enfoque:
Desarrollo Web de Páginas y Tiendas Online con CMS WordPress o CMS Personalizado;
Consultoría SEO orientada a resultados;
Alojamiento WEB de alta calidad y seguridad.

Ser polivalente es necesario en los tiempos actuales. Aporto experiencia en diversas áreas para ofrecer soluciones económicas y eficaces a mis clientes.

cta 601 37 38 42

601 37 38 42

cta Escríbeme

Escríbeme

cta 601 37 38 42

601 37 38 42