Servidores de Destino: Cómo los Proveedores Deciden si tu Correo Va a la Bandeja de Entrada o al SPAM

Servidores de Destino: Cómo los Proveedores Deciden si tu Correo Va a la Bandeja de Entrada o al SPAM

¿Ya tienes todo correctamente configurado en tu servidor de origen? SPF, DKIM, IP limpia… pero tus correos aún no llegan como deberían?

Es hora de prestar atención al segundo pilar de la entregabilidad de correos masivos: los servidores de destino.

Proveedores como Gmail, Outlook, Yahoo, entre otros, tienen filtros automatizados que determinan si tu correo irá a la bandeja de entrada, al SPAM o será rechazado. Conocer cómo funcionan estos filtros es clave para el éxito de tu estrategia de email marketing.


1. Reputación del Dominio y del IP

Los proveedores hacen seguimiento del comportamiento de tus envíos. Si envías a listas malas, generas rebotes o recibes denuncias, tu reputación baja.

Buenas prácticas:


2. Cuidado con los SPAM Traps

Los SPAM traps son direcciones de correo creadas específicamente por los proveedores para identificar a quienes usan listas no autorizadas o desactualizadas. Creados por proveedores para atrapar remitentes que usan listas sucias.

Cómo evitarlos:

  • Nunca compres bases de datos.
  • Usa confirmación doble (double opt-in).
  • Limpia tu base regularmente con herramientas como Bouncer, Neverbounce, EmailListVerify.

3. Volúmenes Inesperados y Comportamiento Sospechoso

Los picos repentinos de envíos alertan a los filtros. Si envías 1.000 emails por día y de pronto 100.000, podrías ser bloqueado.

Consejo:
Realiza un calentamiento progresivo del dominio (warm-up), aumentando el volumen gradualmente.


4. Consistencia de Dominio y Remitente

Cambiar frecuentemente de dominio, IP o remitente genera desconfianza.

Recomendación:

  • Usa siempre el mismo dominio configurado correctamente (SPF, DKIM, DMARC).
  • Considera usar un subdominio dedicado como email.tusitio.com.

5. Evita Palabras o Diseños Sospechosos

Aunque la parte técnica esté perfecta, el contenido del correo también puede activar filtros.

Evita:

  • Palabras como “GRATIS”, “HAZ CLIC AQUÍ”, “DINERO FÁCIL”.
  • Evita también combinar mayúsculas con colores llamativos o múltiples fuentes..
  • Correos solo con imagen (sin texto).
  • Enlaces acortados (como bit.ly) sin branding.

6. Haz Pruebas Antes del Envío Masivo

Antes de disparar a toda tu base, prueba:

Estas pruebas pueden revelar problemas antes de afectar tu dominio.


Resumen: Lo que Esperan los Servidores de Destino

Buena PrácticaResultado Esperado
Reputación estable y positivaCorreos entregados con éxito
Lista limpia y contactos realesMás aperturas y clics
Envíos graduales y controladosMenos bloqueos y rebotes
Contenido claro y bien estructuradoFiltros de SPAM no se activan

¿Quieres ayuda para calentar tu dominio, mejorar tu reputación o revisar tu estrategia de envío?
Hablemos y te ayudo a entregar tus correos donde realmente importan.

About Hugo

Hugo¡Hola! Soy Hugo Calixto, Desarrollador Web y Experto en SEO con más de 15 años de experiencia.

Mi Enfoque:
Desarrollo Web de Páginas y Tiendas Online con CMS WordPress o CMS Personalizado;
Consultoría SEO orientada a resultados;
Alojamiento WEB de alta calidad y seguridad.

Ser polivalente es necesario en los tiempos actuales. Aporto experiencia en diversas áreas para ofrecer soluciones económicas y eficaces a mis clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

cta 601 37 38 42

601 37 38 42

cta Escríbeme

Escríbeme

cta 601 37 38 42

601 37 38 42