Cómo desactivar los emojis en WordPress

desactivar los emojis

Aprende a desactivar los emojis en WordPress. A partir de la versión 4.2 de WordPress se introdujo una nueva función: los iconos Emoji. Esto permite el uso de iconos Emoji en los comentarios de las publicaciones.

Los códigos JS y CSS de esta función se introducen en la cabecera de nuestro sitio. Y en los sitios desarrollados en WordPress que no usan comentarios, esto puede ser un problema, porque recargamos la página con códigos JS y CSS innecesarios y el tiempo de carga de las páginas se incrementa.

Para mejorar nuestro WPO (Web Performance Optimization), tenemos que evaluar si necesitamos o no estos scripts y, si no los usamos, deshacernos de ellos.

Si, por ejemplo, tenemos un sitio corporativo y no utilizamos comentarios en nuestro sitio, podemos desactivar esta opción para optimizar la velocidad de carga y el rendimiento de nuestro sitio, simplemente añadiendo estas líneas en el functions.php de nuestro tema:

// REMOVE WP EMOJI
remove_action( 'wp_head', 'print_emoji_detection_script', 7 );
remove_action( 'wp_print_styles', 'print_emoji_styles' );
remove_filter( 'wp_mail', 'wp_staticize_emoji_for_email' );
remove_filter( 'the_content_feed', 'wp_staticize_emoji' );
remove_filter( 'comment_text_rss', 'wp_staticize_emoji' );

Incluso podemos mejorarlo un poco. Si vamos a utilizar los emojis sólo en la página de detalles de nuestro post (single.php), si hay comentarios habilitados, puedes utilizar condicionales y cargarlos sólo en caso de que estemos viendo la plantilla single.php:

function remove_emojis_custom() {
if (!is_single()) {
// REMOVE WP EMOJI
remove_action( 'wp_head', 'print_emoji_detection_script', 7 );
remove_action( 'wp_print_styles', 'print_emoji_styles' );
remove_filter( 'wp_mail', 'wp_staticize_emoji_for_email' );
remove_filter( 'the_content_feed', 'wp_staticize_emoji' );
remove_filter( 'comment_text_rss', 'wp_staticize_emoji' );
}
}
add_action( 'init', 'remove_emojis_custom' );

En esta entrada aprendemos desactivar los emojis de nuestro sitio web o tienda virtual con pocas líneas de códigos a partir de nuestro functions.php o mismo, dejalos solo en nuestra pagina single, o sea, nuestra pagina detalle de una entrada.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Warning: Array to string conversion in /home/eshuucall/public_html/wp-content/themes/huuguu/v-2/template.php on line 97
Array
Sobre Hugo Calixto

Hugo Calixto¡Hola! Soy Hugo Calixto, Desarrollador Web con amplios conocimientos en Wordpress y Woocommerce y Experto en SEO.

Qué hago: Desarrollo sitios personalizados (con o sin Wordpress), administro servidores y soy experto en SEO (optimización de sitios para motores de búsqueda).

Y lo que más me gusta de mi trabajo es: "Ayudar a la gente" y "Probar de todo" y "usar lo que aprendo para poder hacer cosas nuevas".

¡Oh! Si necesitas ayuda, llama a Hugo Calixto.

Uno comenta sobre “Cómo desactivar los emojis en WordPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

cta 601 37 38 42

601 37 38 42

cta Escríbeme

Escríbeme

cta 601 37 38 42

601 37 38 42